ESCUELA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
bASES EXPO SOFTWARE 2022
A continuación podrás encontrar el detalle y bases que regirán el desarrollo de la Expo Software 2022.

Modalidad presencial en el salón de eventos y patio interior del edificio Isabel Brown Caces.

La inscripción al evento y competencia es a partir del 23 de noviembre hasta el 30 de noviembre de 2022.
Bases Expo Software
Proyectos y equipos participantes

Participación en la competencia
Pueden participar en la Expo Software 2022 los alumnos regulares de la PUCV que presenten proyectos de software originales y de su autoría que se inscriban dentro del plazo estipulado por estas bases.

Inscripciones
Para inscribirse oficialmente en la Expo Software 2022, los equipos deben ingresar a un formulario, en el que deberán rellenar la información requerida, detallada en el cuarto punto de estas bases. El formulario online estará disponible desde el Miércoles 23 de noviembre y será difundido a través de nuestras redes sociales (@informática.pucv).

Reunión
Un representante de cada equipo deberá participar en una reunión virtual de coordinación del evento que se realizará el Viernes 2 de diciembre del 2022 a las 12 horas vía Zoom.



Cuenta regresiva para la Expo Software




Bases Expo Software
Inscripción competencia

Inscripciones
Las inscripciones para participar en la competencia se realizarán a través de un formulario Google y se recibirán respuestas hasta el Miércoles 30 de noviembre a las 18.00 horas. El formulario solicitará información pertinente al proyecto y al equipo que lo desarrolla

Información a enviar
1. Nombre del proyecto.
2. Logo del proyecto en JPG o PNG.
3. Descripción del proyecto.
4. Nombre y RUT de los integrantes.
5. Correo de contacto.

Una vez inscritos, los organizadores se comunicarán con los grupos participantes para entregar más información y solicitar algunos recursos adicionales necesarios para el sitio web.
Bases Expo Software
Desarrollo del evento
La Expo Software 2022 se realizará en modalidad presencial en el “Salón de Eventos IBC” (Patio interior del edificio Isabel Brown Caces, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ubicado en Brasil 2241), desde las 9.00 hasta las 14.00 horas del miércoles 7 de diciembre de 2022. .

Cronograma
El evento contempla la bienvenida a la actividad, el desarrollo de las presentaciones de los proyectos realizada por los participantes y charlas asociadas al evento principal.

Presentaciones
Los participantes de cada proyecto tendrán un horario determinado para presentar su proyecto frente al jurado, el que será comunicado previo al evento y quedará estipulado en la programación.

Asistencia
Para participar como espectador de la Expo Software solo basta con presentarse en el interior del Edificio Isabel Brown Caces, donde recibirán información relacionada al evento y participantes con sus respectivos proyectos.
Bases Expo Software
Evaluación de los proyectos
La competencia será evaluada por un jurado con experiencia en el área de desarrollo de proyectos y/o desarrollo de productos software.
El jurado estará conformado por un académico de la Escuela de Ingeniería Informática de la PUCV, un representante de una empresa de desarrollo de software y un representante de la Dirección de Incubación y Negocios de la PUCV. Este comité examinará los proyectos de software y, luego de un proceso de deliberación, determinará un ganador.
Todos los proyectos presentados por los participantes serán evaluados de acuerdo con su originalidad, funcionalidad, diseño gráfico, impacto en la sociedad y presentación/promoción. Estos criterios son detallados a continuación.
Bases Expo Software
Presentación y promoción de los proyectos

Difusión
Para que el público general y el jurado conozca los proyectos participantes antes del evento, en el sitio web estará disponible una galería en el sitio oficial de la Expo Software (exposoftware.cl), con todas las propuestas inscritas en el plazo anteriormente mencionado. Cada software estará acompañado de su logo, descripción, un folleto con especificaciones técnicas del proyecto en formato PDF y un video explicativo (duración máxima 2 minutos).


Estructura de las presentaciones
El miércoles 7 de diciembre el evento comenzará a partir de las 9.00 horas y los participantes deberán situarse por grupo en cada uno de los stands a disposición. Los equipos dispondrán de un tiempo máximo de 120 segundos para realizar un pitch frente al jurado. Posteriormente, los jurados podrán hacer preguntas a los equipos para conocer más detalles o aclarar dudas.

Evaluación de los proyectos
Una vez realizadas todas las presentaciones, el jurado se reunirá en privado para deliberar y evaluar los proyectos a través de un formulario que sólo los miembros del comité tendrán disponible.
Todos los integrantes de los equipos deben estar presentes el día de la Expo Software para presentar el pitch de su proyecto.

Bases Expo Software
Premiación
El miércoles 7 de diciembre el evento comenzará a partir de las 9.00 horas y los participantes deberán situarse por grupo en cada uno de los stands a disposición. Los equipos dispondrán de un tiempo máximo de 120 segundos para realizar un pitch frente al jurado. Posteriormente, los jurados podrán hacer preguntas a los equipos para conocer más detalles o aclarar dudas.
Premiación 1er, 2do y 3er lugar

Los premios serán:

Primer lugar
GiftCard de comercio establecido.

Segundo lugar
Disco duro externo de 2 TB

Tercer lugar
Parlante externo

Votación popular
Audífonos on ear bluetooth
Los premios son para cada integrante del equipo ganador. Esto es, si un equipo gana el primer lugar, cada integrante del equipo recibe como premio una GiftCard.
Además, cada equipo que participe presentando un proyecto de software en el evento recibirá un certificado de participación emitido por la Escuela de Ingeniería Informática{ (un certificado para cada integrante del equipo).
Sorteo de incentivo a la participación


Sorteo de participación
Polerón PUCV
Bases Expo Software
Puedes descargar las bases en formato PDF haciendo click aquí
La premiación consistirá de tres lugares y un premio por votación popular, actividad realizada durante la misma jornada de la competencia a través de un formulario Google. Además, se premiará aleatoriamente a algunos de los asistentes del evento para recompensar su participación.